Como durante su vida, la muerte de Hugo Chávez y el proceso que llevó a ella fue controversial, puesto en tela de juicio, criticado y debatido incesantemente. Se ha cuestionado si realmente el presidente venezolano murió en su país el 5 de marzo, por ejemplo. Sin embargo ahora, un periodista, quien siguió el desarrollo del cáncer que sufrió el militar venezolano desde un inicio, reveló que el exmandatario fue desconectado "a las 3 de la tarde [de aquel día] y su pulmón colapsa en una hora y media como consecuencia de la enfermedad". Nelson Bocaranda, un periodista venezolano que ha trabajado en importantes medios de prensa en su país y que tiene su show radial semanal 'Los Runrunes de Nelson', explicó en entrevista con el periódico caraqueño El Universal cómo fueron los últimos meses de vida del fallecido líder, y cómo enfrentó los tratamientos, que se mantuvieron hasta el final protegidos por un manto de silencio y misterio por parte de las autoridades venezolanas. Un misterio que parece continuar el día de hoy. BLOGS | Alvaro Rattinger Romero: Miles de mensajes reactivan la cuenta de twitter del nuevo Pontífice El peso de las redes sociales en el mundo comercial es evidente e innegable. Cualquier marca respetable cuenta con una presencia en el ámbito digital. Sin embargo, las instituciones más tradicionales del mundo se han movido con mucha más cautela a este espacio. | | Victoria Ortiz: COINCIDIR: ¿Una iglesia católica fuera de corrupción? Es difícil de creer que la Santa Sede sea tan santa cuando las escenas en la televisión muestran el derroche de dinero y el hartazgo de poder que se vive en el Vaticano mientras afuera de sus puertas reina la pobreza mundial, el hambre y el desamparo, en contraste con la opulencia de los que representan a Cristo cuyo legado fue una doctrina basada en la bondad y la humildad. | | Laura Vanessa Muñoz: Las nuevas comunidades de profesionistas Insiders@ es un concepto que promueve la interacción de especialistas en áreas críticas de los negocios, la gestión empresarial y la administración pública, para el análisis de tendencias y el intercambio de valiosas ideas y experiencias de éxito; y utilizando los más modernos recursos tecnológicos que permiten, no solo el networking presencial si no un diálogo a distancia y en tiempo real. | | Susana Martínez Vidal: Frida Kahlo = Fashion Frida Adoro a Frida. Siempre me han fascinado las mujeres insolentes con personalidades fuertes y estilos rotundos. Aunque muchos le reprochan a Kahlo ser más conocida por sus vestidos que por sus cuadros, ella fue la primera fashionista del arte. O, mejor dicho, la primera que aportó arte a los estilismos de moda. | | Centro de Colaboraciones Solidarias : Las Vegas, ciudad alienada La ciudad del pecado y los excesos también tiene su cara oculta: el juego, el alcohol, las drogas y la prostitución. Además, los altos índices de desempleo, de pobreza y de marginación social desmontan la idea de paraíso de Las Vegas, que disfraza sus vergüenzas con la fase suprema del hedonismo. | | LO MÁS VISTO EN HUFFPOST VOCES |
Post a Comment